PELIGROS que traen las TIC
Las TIC son unas herramientas a las que se les puede sacar muchos beneficios. Pero también tienen peligros, y es nuestra obligación estar informados a cerca de ellos, para así poder evitarlos. En clase hemos hablado de los siguientes:
- Ciberbullying: Se le denomina así al acoso a través de Internet. Estos casos son muy frecuentes, ya que Internet da la opción de actuar de forma anónima. Un claro ejemplo de ciberbullying sería recibir constantemente mensajes amenazantes. Cada vez se dan más casos y es muy importante tomar las medidas de prevención que sean necesarias con el fin de terminar con estas prácticas.
- Sexting: Son los mensajes eróticos que se mandan a través de Internet, y que luego se difunden sin consentimiento, o que han sido conseguidos de manera cuestionable. Por ejemplo, se puede dar el caso de que un adulto chatee con menores de edad para así conseguir que le manden mensajes e incluso fotos eróticas. Para evitar que se den estos casos, es muy importante informar a los jóvenes sobre los peligros de chatear y compartir fotos a través de Internet.
- Hacking: Se da cuando una persona hace uso de sus altas capacidades informáticas para entrar en sitios web, o conseguir datos de manera ilegal. Estas personas pueden hacer cosas como por ejemplo, acceder a la cámara de tu portátil y ver todo lo que sucede. Es importante saber que estos casos se dan más de lo que pensamos para poder evitar que sucedan. En este caso la solución sería tan simple como tapar la cámara con una pegatina.
- Nomofobia: Se dice que tenemos nomofobia cuando no podemos vivir sin el móvil, y dependemos completamente de el. Si notamos que un niño pasa un tiempo excesivo utilizando el móvil, deberíamos plantearnos tomar medidas. Una de ellas sería ofrecerle al niño diferentes actividades en las que no se requiera el uso de ningún aparato electrónico.
- Phubbing: Cuando se rompe el contacto social debido a las TIC. A todos nos ha pasado alguna vez el estar en un grupo en el que todos estaban mirando al teléfono. A veces, el simple hecho de oner el móvil en modo avión puede hacer que te olvides de el y disfrutes más de la compañía de tu gente.
- Sniffing: Se da cuando, a través de una aplicación, se guarda toda la información de un ordenador, para luego usar esa información. De esta manera se pueden robar datos, como por ejemplo, contraseñas.
Comentarios
Publicar un comentario